Tenemos expertos en todos los campos:
Su experiencia y capacidades financieras, técnicas y de gestión en proyectos inmobiliarios a nivel internacional. Siendo una empresa Panameña de reciente creación está constituida por un conjunto de accionistas que acumulan una larga experiencia internacional en este tipo de proyectos. Durante más de 20 años, las empresas y profesionales que forman parte de esta sociedad Panameña han desarrollado proyectos residenciales y del sector terciario en Europa y Latino América. Algunos de estos proyectos serán descritos en el presente documento.
Igualmente se presentará el proyecto de vivienda de interés social Urbanizacion Las Fuentes en Bágala, provincia de Chiriquí. El proyecto abarca en una primera fase un área de 25 Ha, para 772 viviendas y un área comercial de 10.000 m2.
Nuestra filosofía es ser líderes en Calidad de Vida y Plusvalía, con rentabilidad, para nuestros clientes y colaboradores, creando "Espacios de Bienestar".
Espacios de Bienestar es sinónimo de las promociones inmobiliarias de PROMOCIONES BUGABA.
Hacer las cosas bien, con el único objetivo de satisfacer a los clientes, los principales protagonistas de la actividad inmobiliaria, convertirá al grupo en un referente del sector en Panamá. La vocación de servicio conlleva indagar en todas las prioridades de los clientes. Esa labor previa de estudio y análisis es la que marca la diferencia en PROMOCIONES BUGABA, ofreciendo un tratamiento personalizado y un servicio inmobiliario integral. Una gestión completa de principio a fin.
PROMOCIONES BUGABA. Especialistas en desarrollo de proyectos sostenibles y eco-eficientes.
Nuestros equipos multidisciplinares son expertos en el análisis de proyectos de edificación de forma integral en términos Ambientales y de Eficiencia Energética, abarcando diferentes campos de actuación que se entrelazan unos a otros, formando un todo que potencia las posibilidades de mejorarlo en todos los aspectos. Junto a ello mantenemos el compromiso con la Excelencia y la Calidad. Estas pautas definen la actividad de PROMOCIONES BUGABA., empresa en la que se coordina el proceso de promoción inmobiliaria, tanto en fase de proyecto como en su desarrollo.
Mediante esta aproximación conseguimos asegurar el binomio de Bienestar y el incremento patrimonial de la vivienda en el tiempo, aspectos dirigidos a beneficiar al comprador de nuestras viviendas y a asegurar la revalorización de la propiedad en el tiempo, aspecto muy valorado por las entidades que financian el proyecto.
Los campos en los que se actúa encierran en sí, todas las fases, desde el anteproyecto, hasta la entrega de la vivienda, incluyendo una fase de formación al propietario para un uso más razonable de la vivienda.
Nuestras soluciones aseguran a nuestros clientes el mínimo consumo energético y la menor huella medioambiental de sus edificios al mínimo coste de construcción y de mantenimiento.
Los edificios tienen fundamentalmente un impacto en la vida de la gente y la salud del planeta. Es necesario tener en cuenta que los edificios usan aproximadamente un tercio de la energía total, dos tercios de la electricidad, un octavo del agua y transforman la tierra que proporciona valiosos recursos ecológicos.
Las estrategias en el desarrollo de proyectos residenciales aplicadas por PROMOCIONES BUGABA ayudan a mejorar la calidad de nuestras viviendas y su impacto en el medio ambiente.
Los socios y accionistas de PROMOCIONES BUGABA tienen la experiencia y el conocimiento acumulados durante más de 20 años de desarrollo de proyectos de edificación eco-eficiente y sustentable, como promotores, arquitectos e ingenieros. Su experiencia se extiende tanto a proyectos públicos, como privados, alguno de ellos sometidos al proceso de certificación LEED. Esta certificación hoy por hoy, es seguramente en el mundo la de mayor prestigio a la que pueda optar un proyecto de edificación, teniendo en cuenta los aspectos de Eficiencia energética, sostenibilidad y reducción de emisiones de CO2.
Tenemos expertos capacitados para realizar análisis rigurosos en las siguientes disciplinas:
Simulación en software específicos (Ecotec, Acous Staff, Dialux, Fluent, Design Builder, Trnsys, entre otros) y estimación del consumo energético. Las propuestas son cuantificadas en térmicos de ahorro energético, estableciendo también la cantidad de ahorros en la emisión de gases efecto invernadero.
Análisis de Parcela
El lugar en el que se desarrollara el proyecto debería tener en cuenta diferentes parámetros, tales como generar las zonas blandas necesarias para reducir el efecto isla de calor, así como también la creación de microclimas que mejoren las condiciones térmicas de todo el entorno, también puede funcionar como un elemento que permita captar agua lluvia para ser empleada posteriormente (por ejemplo en riego de vegetación).
Eficiencia en Agua
Buscar un paisajismo escasamente consumidor de agua y el desarrollo efectivo en el proyecto de sistemas para la reutilización del agua empleada. Con ello se limita la dependencia del edificio con respecto al suministro de agua de la red de abastecimiento.
Energía
Los parámetros que se deben tener en cuenta se engloban en dos grandes puntos, el primero de ellos es considerar durante el diseño arquitectónico, la influencia que tiene el clima del lugar sobre el proyecto, de esta forma es posible generar estrategias de tipo pasivo que reduzcan el consumo energético, el segundo aspecto a considerar es la optimización de todo tipo de instalaciones, desde las de climatización hasta las de iluminación. Con un buen desempeño en la consecución de estos puntos, es posible evitar la emisión de gran cantidad de toneladas de CO2 durante la vida útil del proyecto.
Materiales
Para los materiales que se empleen en el proyecto será necesario realizar un completo análisis del ciclo de vida implementando también una política de gestión de materiales del tipo de las tres “R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar).
Calidad Ambiental Interior
Este es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, ya que engloba diferentes aspectos que influyen tanto en el confort como en la productividad de los usuarios de los edificios, mejorando así la calidad de vida y reduciendo las bajas por enfermedades causadas por los edificios dentro de los usuarios del mismo. Los aspectos a tener en cuenta se resumen en, confort Higrotérmico, confort lumínico, confort acústico y calidad de aire interior.